En esta reseña, comparto mi experiencia disparando y procesando esta película con el revelador especializado Adotech CMS IV, así como con el no especializado Ilford DD-X, hablo de sus especificaciones técnicas y comparto los resultados de mi intento de producir un escaneado de 400 megapíxeles (el máximo absoluto del que soy capaz con mi hardware y software actuales).
El proyecto, que lleva más de dos años en desarrollo, apareció en mi radar a finales del año pasado. Sin embargo, dado que la página de lanzamiento (https://af1.analogueshop.com/) solo ha compartido renders (es decir, no las fotos reales del producto) y que el equipo Analogue ha admitido que la imagen de muestra de esa página no fue tomada con su cámara en el comentario del artículo de Kosmo Foto... #editorial.
Este artículo es una continuación del experimento de ayer con el revelado de HP5+ a ISO 3; mientras que el primero fue bastante fácil de hacer, no te recomendaría necesariamente que intentaras lo que voy a compartir contigo aquí. Aún así, este recurso viene con todas las técnicas y recetas necesarias para replicar el experimento, así como los tiempos sugeridos para revelar HP5+ a EI 12800, 25600 y 51200.
Ilford HP5+ es una película en blanco y negro de 90 años¹ conocida por su versatilidad, nitidez y respuesta controlada a diversos métodos de revelado. A muchos fotógrafos les encanta procesarla por presión y, en ocasiones, por extracción. Sin embargo, que yo sepa, nadie la ha procesado hasta este extremo; por lo tanto, ésta puede ser la primera vez que alguien comparte la técnica y los resultados con la HP5+ disparada como si fuera una película ISO 3.
The Tsushima Cyanotypes es un fotolibro en negro y azul de cianotipos de KC Ahonen, limitado a sólo 200 ejemplares. Me encantó hojear las 76 páginas de este libro de tamaño A5 sin recubrimiento y ver las 30 impresiones de cianotipos azul sobre blanco magistralmente impresas. Sin embargo, lo más impactante de este libro fue la declaración del artista, en la que KC revelaba el origen de sus imágenes y su extraña conexión con nuestras vidas modernas dentro del universo paralelo de unos y ceros.
¡Bienvenido a nuestro espacio dedicado a la desintoxicación digital, una metodología práctica para ayudarte a reducir el uso excesivo de dispositivos electrónicos y redes sociales! En la vida moderna, los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles y las notificaciones constantes nos acompañan a todas partes, creando sobrecarga de información y elevados niveles de estrés. Con la desintoxicación digital, podrás limitar conscientemente el tiempo que pasas en línea y retomar el control de tu atención.
Aquí encontrarás consejos útiles para disminuir, de manera gradual y efectiva, tu dependencia de la tecnología. Te ofrecemos herramientas para desarrollar hábitos saludables en el uso del teléfono y las plataformas sociales, establecer rutinas diarias libres de notificaciones constantes y redescubrir el valor de la “realidad fuera de línea”. También conocerás ejercicios y técnicas de relajación que te ayudarán a calmar la mente y mejorar tu concentración, además de estrategias para equilibrar trabajo, pasatiempos y vida familiar.
Nuestro sitio actúa como tu guía hacia una relación más saludable con la tecnología, permitiéndote descansar, reducir la ansiedad y centrarte en lo que realmente importa. Sumérgete en un mundo sin alertas permanentes y experimenta los beneficios de una vida más plena y equilibrada.